jp aschner rosselli
  • INICIO / HOME
  • CV ESP
  • CV ENG
  • ARQUITECTURA
    • Liceo Navarra
    • Ciclaportiva Rincón de Bolonia
    • Casa en la Vega
    • Casa en Subachoque
    • Casa en Tabio
    • Carpamóvil IV Centenario
    • Casas en Bosques de Granada y Cayunda
    • Parque Jardín Plaza de la Hoja
    • Auditorio Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
    • Concurso Medellin 2030
    • Media park Ciudad Juárez México
    • Maloca nómada por la paz
    • Edificio Prácticas Musicales
    • Oficinas Salazar & Asociados Abogados
    • Oficinas Cooper Gay
    • Jugarmario Plaza de la Hoja
    • Centro zonal el Salado
    • Centro Comercial con Tamayo Montilla Arquitectos
    • Piscina finca Andrómeda
    • Remodelación Asociación Colombiana de Diabetes
    • Cinecicleta: Rincón de Bolonia
  • INVESTIGACIÓN
    • Libros >
      • Contrapunto y confluencia en el concierto arquitectónico Biblioteca Virgilio Barco
      • Grandes lecciones pequeñas edificaciones
      • XXIII Bienal Colombiana de Arquitectura 2012
      • Grandes Proyectos Urbanos en Colombia
      • 4°LN 2680 msnm– Daniel Bermúdez Arquitectura
      • German Samper
      • Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
      • Estrategias proyectuales
    • Capítulos de libros >
      • Composizione ed esperienza di spazio collettivo in Rogelio Salmona
      • Arquitecturas Colombianas 1810-2010
      • La composición de la vivencia, la vivencia de la composición
    • Artículos >
      • Arquitectura y agua para la reconciliación social y ambiental en Colombia
      • Arquitectura y Memoria
      • Una villa en Villa de Leyva, obra del arquitecto Guillermo Fischer
      • Las transformaciones arquitectónicas y urbanísticas de la Universidad de los Andes y de su contexto inmediato en Bogotá, Colombia
      • Una política que quiere ser forma, una forma que quiere ser política.
      • Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
      • ¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico?
      • Composición y vivencia en la Obra de Rogelio Salmona
      • Encuentro de la luz con la penumbra en el claro construido de un bosque de abedules.
      • Los elementos, las partes y el todo.
      • El Ayuntamiento de Estocolmo, una construcción épica escandinava
      • Biblioteca Virgilio Barco: Desaparición de la ciudad, Invocación de la Sabana
      • La construcción del espacio vacío
      • Una Arquitectura Emotiva
      • El Barrio Quinta Camacho, Presencia Inglesa en Bogotá
      • Arquitectura para la ciudad, la comunidad y la familia
      • La importancia del ladrillo en el Modernismo Catalán
      • El Seminario Mayor de Bogotá
      • Incendios, rupturas y grandes edificios
      • Fernando Martínez Sanabria, y la construcción de una identidad arquitectónica nacional
      • Una arquitectura de puertas abiertas
      • La Arquitectura Gótica Alemana en ladrillo
      • Obras destacadas de la XVIII Bienal Colombiana de Arquitectura
      • Belleza y Necesidad
      • Formas Geométricas Puras
    • Conferencias y ponencias >
      • Conferencia 2000-2014 en 14 evidencias
      • Conferencia Arquitectura Colombiana 2000-2013
      • Archi-objets du désir
      • Archi-objects of desire and their role in cities of the information age
      • Observatorio Internacional de Universidades, Sociedad y Territorio
      • Rogelio Salmona, lectura de una obra en fragmentos
      • Water and architecture for social and environmental reconciliation in Colombia
      • Deconstruction of Contemporary Architecture in Seven Trends
      • NARCHITECTURE and drug depredation of rural and urban space in Colombia.
      • Les transformations architecturales et urbanistiques de l’université des Andes et de ses abords immédiats à Bogotá, Colombie.
      • Composición y Vivencia en la obra de Rogelio Salmona
    • Prensa >
      • Los conciertos de Salmona
  • CREACIÓN
    • CINE
    • MEDIA
    • EXPOSICIONES
    • MÚSICA
    • RADIO
  • ACADEMIA
    • UNIDAD INTERDISCIPLINAR COLOMBIA
    • Arquitectura Clásica
    • Teoría de la Unidad Avanzada
    • Arquitástrofes
    • Laboratorio 01
    • Taller Internacional de Arquitectura de Cartagena
    • Revista DEARQ

CONFERENCIAS Y PONENCIAS

Conferencia, The Arts and the Law, exploring the Connections. Harvard Law School. Cambridge, EEUU.   12/2017.  Título de la conferencia: Poetical, Political, Polite Architecture in Latin America

Ponente,
 World Multidisciplinary Civil Engineering-Architecture-Urbanism Symposium WMCAUS 2018. Prague, Czech Republic.   06/2018.  Título de la ponencia: Poetical, Political, Polite Architecture in Latin America

Profesor Invitado y conferencista,
 Programa: Civilização América: Geografia Cidade e Arquitetura. Escola Da Cidade Sao Paulo, Brasil. 05/ 2018.

Ponente,
 ACSA Administrators Conference 2018 Quebec, Canada. 05/ 2018.

Ponente, The 4th International Conference on Architecture and Built Environment S.ARCH 2017. Hong Kong.   06/2017. Faculty of Architecture Hong Kong University. Título de la ponencia: Deconstruction of Contemporary Architecture in Seven Trends. (ISBN 978-3-9818275-4-5)

Ponente,
 AR(t)CHITECTURE Conference. Haifa, Israel. 20/04/2016. Faculty of Architecture & Town Planning, Technion I.I.T. Título de la ponencia: Cabin/Cavern: archetypal phenomena and their unconscious persistence.

Ponente,
 AR(t)CHITECTURE Conference. Haifa, Israel. 19/04/2016. Faculty of Architecture & Town Planning, Technion I.I.T. Título de la ponencia:  Artistic relations and elements present in the architecture of Rogelio Salmona  

Ponente,
 Cumulus Mumbai 2015. Mumbai, India. 04/12/2015. IDC, IIT Bombay. Título de la ponencia publicada: Water and architecture for social and environmental reconciliation in Colombia (ISBN 97881906815011)

Conferencista, Mrcrdsgn, Conference cycle. Paris, Francia. Université Paris VIII. Paris, Francia 01/04/ 2015. Título de la Conferencia: Archi-objets du désir

Ponente, XXV World Congress of Architecture, UIA2014. Durban, Suráfrica. 05/08/ 2014.Durban International Convention Centre. Título de la ponencia publicada: Water and architecture for social and environmental reconciliation in Colombia (ISBN 9780869707838)


Profesor Invitado, Ganador por concurso del Programa de Intercambio De Talentos PRO-­‐UNILA, UNIVERSIDADE FEDERAL DA INTEGRAÇÃO LATINOAMERICANA, MINISTÉRIO DA EDUCAÇÃO. Foz do Iguaçu, Brasil. 06/ 2013. Curso Historia de la Arquitectura en America Latina. 

Conferencista, programa da pós-graduação ‘Habitação e Cidade’ Escola da Cidade. Sao Paulo, Brasil.  09/2013. Título de las conferencias: Arquitetura na Colômbia 1810-2013; Práticas Recentes em Comunidades na Colômbia  

Ponente, EAAE/ARCC International Conference on Architectural Research: Cities in Transformation. Milano, Italia. 08/06/2012. Título de la ponencia publicada: Archi-objects of desire in the information age and their future role in city positioning. Medellin, Colombia as case study. (ISBN 978-2-930301-56-3. P 188 – 19).

Profesor Invitado y conferencista, 1st International Summer School, Hochschule Konstanz (HTWG) y Escola da Cidade. Sao Paulo, Brasil. 09-17/10/ 2012.
 
Ponente, XXIV World Congress of Architecture, UIA2011. Tokio, Japón. 27/08/ 2011. Tokyo International Forum. Título de la ponencia publicada: Archi-objects of desire in the Information era and their role in city positioning.  (ISBN 4-903378-09-1)

Conferencista,  FUGITIVE GEOGRAPHIES, Yale School of Architecture Graduate Student Symposium. New Haven, CT, EEUU. 24- 25/03/2011. Hastings Hall, Paul Rudolph Hall.  Título de la conferencia: NARCHITECTURE  and drug depredation of rural and urban space in Colombia.

Conferencista, Colloque International: Université de Saint-Denis, pôle de développement territorial. Paris, Francia. 17 y 18/03/2011. Amphi X, Université Paris VIII.  Título de la conferencia: Les transformations architecturales et urbanistiques de l’université des Andes et de ses abords immédiats à Bogotá, Colombie.
  
Conferencista, II Taller Internacional de Cubiertas en Contextos Arqueológicos. Trujillo, Perú.  08/12 2011. Organizado por World Heritage Fund, Instituto de Cultura del Perú, Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, Fondo para la cooperación Andina de Francia. Titulo de la conferencia: Proyecto Arquitectónico para el Parque Arqueológico de San Agustín, Colombia.
 
Ponente, 1er Seminario las calles y el espacio público, pensamiento, diseño, gestión y realidad. Resistencia, Argentina. Organizado por la U. Nacional del Nordeste y PI SGCYT.  23-24/10/2010. Titulo de la ponencia publicada: El espacio público y colectivo en la arquitectura y las intervenciones urbanas de Rogelio Salmona para Bogotá, Colombia.  (ISBN 9789506561338).

Conferencista, XI Foro Internacional de Arquitectura: Arquitectura Colombiana comienzos del XXI. Quito, Ecuador. 19- 20/03/2010. Teatro Calderón de la Barca.Titulo de la conferencia: Arquitecturas Colombianas, 2000-2010.
 
Conferencista, Encuentro ARPAFIL: Arquitectura y patrimonio: Feria Internacional de Guadalajara, México. 26/11/2008, Museo de las Artes, U. de Guadalajara.  Titulo de la conferencia: Composición y Vivencia en la obra de Rogelio Salmona.

Profesor Invitado, Seminario sobre investigación en Arquitectura Cúcuta, Colombia. 17-20/04/2015, Universidad Francisco de Paula Santander.
 
Conferencista, Encuentro nacional movimiento de estudiantes de arquitectura ENMECA Cali, Colombia. 09/09/2015, Univalles. Obra en desarrollo.

Profesor invitado,
 Maestría en Arquitectura de la U. Nacional de Colombia Sede Medellín. Medellín, Colombia. 10/ 2015 y 10/ 2012.
 
Conferencista, 5TO CONGRESO INTERNACIO​NAL DE ARQUITECTU​RA UFPS Cúcuta, Colombia. 23-25/10/2013, Teatro Zulima. 
Titulo de la conferencia publicada: Obra, Juan Pablo Aschner, 2000-2013 en 11 evidencias. (ISSN 2357-5697)


Conferencista, Ciclo de conferencias del programa de Artes Liberales. Bogotá, Colombia. 25/11/2012, Universidad del Rosario. Titulo de la conferencia: Arquitectura para la reconciliación.

Conferencista, Foro: Rogelio Salmona, miradas trasversales. Cali, Colombia. 19/08/2011, Museo la tertulia. Titulo de la conferencia: Contrapunto y confluencia en el concierto arquitectónico Biblioteca Virgilio Barco.

Conferencista, Rogelio Salmona, Espacios Abiertos/Espacios Colectivos. Popayán, Colombia. 17/05/2011 Comfacauca. Titulo de la conferencia: Composición en la obra de Rogelio Salmona
 
Conferencista, Simposio de investigación en arquitectura: Lógicas y procedimientos en el proyecto arquitectónico. Bogotá, Colombia. 13 y 14/05. Museo de Arquitectura Leopoldo Rother. Conferencia titulada: La composición de la vivencia, la vivencia de la composición en la obra de Rogelio Salmona

Conferencista, Maestría en Arquitectura de la U. Nacional de Colombia Sede Medellín. Medellín, Colombia. 04/11/ 2011.  Titulo de la conferencia: Investigar y analizar la obra de Rogelio Salmona.
 
Conferencista, Foro: Rogelio Salmona en Bogotá. Bogotá, Colombia. 04/05/ 2011, Auditorio ML, U. de los Andes, Archivo de Bogotá. Titulo de la conferencia: Memoria en un edificio de Rogelio Salmona.

Conferencista,
 U. Piloto, Bogotá, Colombia. Auditorio principal. Título de la Conferencia: Composición y Experiencia en el Concierto arquitectónico: Biblioteca Pública Virgilio Barco. 04/05/2011.

Profesor invitado,
 XXIV Taller Internacional de Arquitectura: “Arquitecturas para un recinto amurallado” Cartagena, Colombia. 07/2010, Museo Naval de Cartagena de Indias

Conferencista,
 Charlas de los Miércoles: Arquitecturas Colombianas 2000-2010. Auditorio Mario Laserna, U. de los Andes, Bogotá, Colombia. 11/08/2010.
 
Conferencista, Cátedra Lasallista 2010: Miradas prospectivas desde el Bicentenario: reflexiones sobre el desarrollo humano en el devenir de doscientos años. Bogotá, Colombia. 22/05,2010, Teatro sede La Candelaria U. de la Salle, Bogotá. Titulo de la conferencia: El devenir de la arquitectura en estos doscientos años y sus prospectivas.

​Conferencista, 1era jornada de Arquitectura de la Fundación Rogelio Salmona. Bogotá, Colombia. 17/11/2009, Biblioteca Pública Virgilio Barco en Bogotá. Titulo de la conferencia: Composición y Vivencia en el Concierto Arquitectónico: Biblioteca Virgilio Barco.
 
Conferencista, XXII Taller Internacional de Arquitectura: “Arquitecturas para un recinto amurallado” Cartagena, Colombia. 04/07/ 2008, Museo Naval de Cartagena de Indias. Titulo de la conferencia: Diez diálogos arquitectónicos: intervenciones en centros históricos
Profesor Invitado, Ganador por concurso del Programa de Intercambio De Talentos PRO-­‐UNILA, UNIVERSIDADE FEDERAL DA INTEGRAÇÃO LATINOAMERICANA, MINISTÉRIO DA EDUCAÇÃO. Foz do Iguaçu, Brasil. Curso Historia de la Arquitectura en America Latina. 06/ 2013.

Conferencista, Mrcrdsgn, Conference cycle, Université Paris VIII. Paris, Francia 01/04/ 2015. Título de la Conferencia: Archi-objets du désir

Ponente, XXIV World Congress of Architecture, UIA2011. Tokio, Japón. Tokyo International Forum. 27/08/ 2011. Título de la conferencia: Archi-objects of desire in the Information era and their role in city positioning.

Ponente, XXV World Congress of Architecture, UIA2014. Durban, Suráfrica. Durban International Convention Centre. 05/08/ 2014. Título de la conferencia: Water and architecture for social and environmental reconciliation in Colombia

Conferencista,  FUGITIVE GEOGRAPHIES, Yale School of Architecture Graduate Student Symposium. New Haven, CT, EEUU. Hastings Hall, Paul Rudolph Hall. 24- 25/03/2011. Título de la conferencia: NARCHITECTURE  and drug depredation of rural and urban space in Colombia.

Conferencista, Colloque International: Université de Saint-Denis, pôle de développement territorial. Paris, Francia. Amphi X, Université Paris VIII. 17 y 18/03/2011. Título de la conferencia: Les transformations architecturales et urbanistiques de l’université des Andes et de ses abords immédiats à Bogotá, Colombie.

Ponente, EAAE/ARCC International Conference on Architectural Research: Cities in Transformation. Milano, Italia. Título de la ponencia: Archi-objects of desire in the information age and their future role in city positioning. Medellin, Colombia as case study. 08/06/2012.

Conferencista, programa da pós-graduação ‘Habitação e Cidade’ Escola da Cidade. Sao Paulo, Brasil. 2013. Título de las conferencias: «Arquitetura na Colômbia 1810-2013«; «Práticas Recentes em Comunidades na Colômbia«    09/2013;

Profesor Invitado y conferencista, 1st International Summer School, Hochschule Konstanz (HTWG) y Escola da Cidade. Sao Paulo, Brasil. 09-17/10/ 2012.

Ponente, 1er Seminario las calles y el espacio público, pensamiento, diseño, gestión y realidad. Organizado por la U. Nacional del Nordeste y PI SGCYT. Resistencia, Argentina. 23-24/10/2010. Titulo de la ponencia: El espacio público y colectivo en la arquitectura y las intervenciones urbanas de Rogelio Salmona para Bogotá, Colombia.

Conferencista, II Taller Internacional de Cubiertas en Contextos Arqueológicos. Trujillo, Perú. Organizado por World Heritage Fund, Instituto de Cultura del Perú, Instituto Nacional de Antropología e Historia de México, Fondo para la cooperación Andina de Francia. 08/12 2011. Titulo de la conferencia: Proyecto Arquitectónico para el Parque Arqueológico de San Agustín, Colombia.

Conferencista, XI Foro Internacional de Arquitectura: Arquitectura Colombiana comienzos del XXI. Quito, Ecuador. Teatro Calderón de la Barca. 19- 20/03/2010. Titulo de la conferencia: Arquitecturas Colombianas, 2000-2010.

Conferencista, Encuentro ARPAFIL: Arquitectura y patrimonio: Feria Internacional de Guadalajara, México. 26/11/2008, Museo de las Artes, U. de Guadalajara.  Titulo de la conferencia: Composición y Vivencia en la obra de Rogelio Salmona.

Conferencista, 5TO CONGRESO INTERNACIO​NAL DE ARQUITECTU​RA UFPS Cúcuta, Colombia. 23-25/10/2013, Teatro Zulima.  Titulo de la conferencia: Obra, Juan Pablo Aschner, 2000-2013 en 11 evidencias.

Conferencista, Foro: Rogelio Salmona, miradas trasversales. Cali, Colombia. 19/08/2011, Museo la tertulia. Titulo de la conferencia: Contrapunto y confluencia en el concierto arquitectónico Biblioteca Virgilio Barco.

Conferencista, Rogelio Salmona, Espacios Abiertos/Espacios Colectivos. Popayán, Colombia. 17/05/2011 Comfacauca.   Titulo de la conferencia: Composición en la obra de Rogelio Salmona

Profesor Invitado, Seminario sobre investigación en Arquitectura UFPS Cúcuta, Colombia. 17-20, 04/2015.

Profesor invitado, Maestría en Arquitectura de la U. Nacional de Colombia Sede Medellín. Medellín, Colombia. 05/10/ 2012. 

Conferencista,13 y 14/05. Museo de Arquitectura Leopoldo Rother. Conferencia titulada: La composición de la vivencia, la vivencia de la composición en la obra de Rogelio Salmona

Conferencista, Foro: Rogelio Salmona en Bogotá. Bogotá, Colombia. 04/05/ 2011, Auditorio ML, U. de los Andes, Archivo de Bogotá. Titulo de la conferencia: Memoria en un edificio de Rogelio Salmona.


Conferencista, Maestría en Arquitectura de la U. Nacional de Colombia Sede Medellín. Medellín, Colombia. 04/11/ 2011.  Titulo de la conferencia: Investigar y analizar la obra de Rogelio Salmona.

Conferencista, XXII Taller Internacional de Arquitectura: «Arquitecturas para un recinto amurallado« Cartagena, Colombia. 04/07/ 2008, Museo Naval de Cartagena de Indias. Titulo de la conferencia: Diez diálogos arquitectónicos: intervenciones en centros históricos

Profesor invitado, XXIV Taller Internacional de Arquitectura: «Arquitecturas para un recinto amurallado« Cartagena, Colombia. 07/2010, Museo Naval de Cartagena de Indias.

Conferencista, 1era jornada de Arquitectura de la Fundación Rogelio Salmona. Bogotá, Colombia. 17/11/2009, Biblioteca Pública Virgilio Barco en Bogotá. Titulo de la conferencia: Composición y Vivencia en el Concierto Arquitectónico: Biblioteca Virgilio Barco.

Conferencista, Ciclo de conferencias del programa de Artes Liberales. Bogotá, Colombia. 25/11/2012, Universidad del Rosario.  Titulo de la conferencia: Arquitectura para la reconciliación.

Conferencista, Charlas de los Miércoles: Arquitecturas Colombianas 2000-2010. Auditorio Mario Laserna, U. de los Andes, Bogotá, Colombia. 11/08/2010.

Conferencista, Cátedra Lasallista 2010: Miradas prospectivas desde el Bicentenario: reflexiones sobre el desarrollo humano en el devenir de doscientos años. Bogotá, Colombia. 22/05,2010, Teatro sede La Candelaria U. de la Salle, Bogotá. Titulo de la conferencia: El devenir de la arquitectura en estos doscientos años y sus prospectivas.

Conferencista, U. Piloto, Bogotá, Colombia. Auditorio principal. Título de la Conferencia: Composición y Experiencia en el Concierto arquitectónico: Biblioteca Pública Virgilio Barco. 04/05/2011.

​
Ponente, Primera Semana de Arquitectos en Formación y XVII Anual de Estudiantes 2017 
Bogotá, Colombia. 
09/11/ 2017, Sociedad Colombiana de Arquitectos. El papel de la arquitectura en el postconflicto colombiano

CONTACTO
  • INICIO / HOME
  • CV ESP
  • CV ENG
  • ARQUITECTURA
    • Liceo Navarra
    • Ciclaportiva Rincón de Bolonia
    • Casa en la Vega
    • Casa en Subachoque
    • Casa en Tabio
    • Carpamóvil IV Centenario
    • Casas en Bosques de Granada y Cayunda
    • Parque Jardín Plaza de la Hoja
    • Auditorio Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
    • Concurso Medellin 2030
    • Media park Ciudad Juárez México
    • Maloca nómada por la paz
    • Edificio Prácticas Musicales
    • Oficinas Salazar & Asociados Abogados
    • Oficinas Cooper Gay
    • Jugarmario Plaza de la Hoja
    • Centro zonal el Salado
    • Centro Comercial con Tamayo Montilla Arquitectos
    • Piscina finca Andrómeda
    • Remodelación Asociación Colombiana de Diabetes
    • Cinecicleta: Rincón de Bolonia
  • INVESTIGACIÓN
    • Libros >
      • Contrapunto y confluencia en el concierto arquitectónico Biblioteca Virgilio Barco
      • Grandes lecciones pequeñas edificaciones
      • XXIII Bienal Colombiana de Arquitectura 2012
      • Grandes Proyectos Urbanos en Colombia
      • 4°LN 2680 msnm– Daniel Bermúdez Arquitectura
      • German Samper
      • Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
      • Estrategias proyectuales
    • Capítulos de libros >
      • Composizione ed esperienza di spazio collettivo in Rogelio Salmona
      • Arquitecturas Colombianas 1810-2010
      • La composición de la vivencia, la vivencia de la composición
    • Artículos >
      • Arquitectura y agua para la reconciliación social y ambiental en Colombia
      • Arquitectura y Memoria
      • Una villa en Villa de Leyva, obra del arquitecto Guillermo Fischer
      • Las transformaciones arquitectónicas y urbanísticas de la Universidad de los Andes y de su contexto inmediato en Bogotá, Colombia
      • Una política que quiere ser forma, una forma que quiere ser política.
      • Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
      • ¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico?
      • Composición y vivencia en la Obra de Rogelio Salmona
      • Encuentro de la luz con la penumbra en el claro construido de un bosque de abedules.
      • Los elementos, las partes y el todo.
      • El Ayuntamiento de Estocolmo, una construcción épica escandinava
      • Biblioteca Virgilio Barco: Desaparición de la ciudad, Invocación de la Sabana
      • La construcción del espacio vacío
      • Una Arquitectura Emotiva
      • El Barrio Quinta Camacho, Presencia Inglesa en Bogotá
      • Arquitectura para la ciudad, la comunidad y la familia
      • La importancia del ladrillo en el Modernismo Catalán
      • El Seminario Mayor de Bogotá
      • Incendios, rupturas y grandes edificios
      • Fernando Martínez Sanabria, y la construcción de una identidad arquitectónica nacional
      • Una arquitectura de puertas abiertas
      • La Arquitectura Gótica Alemana en ladrillo
      • Obras destacadas de la XVIII Bienal Colombiana de Arquitectura
      • Belleza y Necesidad
      • Formas Geométricas Puras
    • Conferencias y ponencias >
      • Conferencia 2000-2014 en 14 evidencias
      • Conferencia Arquitectura Colombiana 2000-2013
      • Archi-objets du désir
      • Archi-objects of desire and their role in cities of the information age
      • Observatorio Internacional de Universidades, Sociedad y Territorio
      • Rogelio Salmona, lectura de una obra en fragmentos
      • Water and architecture for social and environmental reconciliation in Colombia
      • Deconstruction of Contemporary Architecture in Seven Trends
      • NARCHITECTURE and drug depredation of rural and urban space in Colombia.
      • Les transformations architecturales et urbanistiques de l’université des Andes et de ses abords immédiats à Bogotá, Colombie.
      • Composición y Vivencia en la obra de Rogelio Salmona
    • Prensa >
      • Los conciertos de Salmona
  • CREACIÓN
    • CINE
    • MEDIA
    • EXPOSICIONES
    • MÚSICA
    • RADIO
  • ACADEMIA
    • UNIDAD INTERDISCIPLINAR COLOMBIA
    • Arquitectura Clásica
    • Teoría de la Unidad Avanzada
    • Arquitástrofes
    • Laboratorio 01
    • Taller Internacional de Arquitectura de Cartagena
    • Revista DEARQ